
Bueno, supongo que eso dicen los que no leen muy seguido cómics.
La verdad es que se trata de historias, contadas (a pesar de la máquina mediática) por seres humanos sensibles, vaya. Y Batman no es un panfleto, es un pobre tipo con mallas al que de niño le asesinaron a sus padres, quien ve en la obsesiva protección del inocente habitante de Gotham la liberación de la tragedia. Batman es un ser de un escenario fijo, de un drama estático, que fue la muerte de dos inocentes por algo tan impersonal como el Crimen. Batman está perturbado y quisiera que ese escenario patético no se repitiera jamás.
¿A que voy con todo esto? A que la siguiente historia pide ser leída con algo más profundo que conceptos blanco y negro. Hay caos, anarquía, formas de respuesta contra lo establecido y la autoridad. No hay bien y mal.
La historia de hoy, donde vemos alzarse a un nuevo villano para la ya de por sí extensa galería de enemigos de Batman, es un historia de tonos grises. No sólo se trata de un villano, de una rebeldía contra el orden, sino de la sed de uno nuevo y mejor. ¿Y no es lo que trata de hacer Batman? ¿un mundo mejor para el inocente?. Disfrútenla.

Batman Vol. II #45 (Editorial Zinco)

Batman Vol. II #46 (Editorial Zinco)
Título: Anarky in Gotham City – part 1
Guión: Alan Grant
Dibujo: Norm Breyfogle
Fecha: Noviembre de 1989
.
.
.
.
Título: Anarky in Gotham City – part 2
Guión: Alan Grant
Dibujo: Norm Breyfogle
Fecha: Diciembre de 1989